top of page
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Pase del Niño Viajero
El Pase del Niño Viajero es una celebración religiosa católica que se realiza cada 24 de diciembre en la ciudad de Cuenca. Es considerada la más numerosa procesión religiosa de esta ciudad y una de las mayores del país. Es el más representativo pase del Niño del país, actividad con la que recuerda el nacimiento de Jesús, según la tradición católica ecuatoriana.
La celebración es organizada por el Monasterio del Carmen de la Asunción, con el apoyo de la Arquidiócesis de Cuenca.
El recorrido del Pase del Niño Viajero empieza en la iglesia del Corazón de Jesús y termina en la iglesia de El Carmen de la Asunción, luego de recorrer el Centro Histórico de la ciudad. Se calcula que en las últimas ediciones han participado 70.000 personas.

bottom of page